Portada1
Clima
Weather by Freemeteo.com
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
La Nación Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
23/10/2025 | 9 visitas
Imagen Noticia
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
Según Ricardo Arriazu, el análisis de la economía argentina se divide en etapas antes y después de la elección. Para lo que resta de esta semana, el analista dijo que “no hay dudas” sobre lo que pasará con el dólar: “El Gobierno va a hacer lo imposible para que el tipo de cambio no se mueva, porque esa es la clave del programa”.La incertidumbre, según Arriazu, aparece con el rumbo después de esos comicios, en un escenario que se bifurca según el resultado y la “confianza” que pueda reconstruir el Gobierno. La clave, afirmó el economista, será el número de bancas en el Congreso.Un periodista y escritor cuenta en una entrevista que está “divorciándose” de la Argentina, aunque eso no implica irse a vivir afuera, sino simplemente “dejarse de hablar” con el país; tomar distancia emocional y apartarse de la conversación pública.En la sobremesa de una reunión social, dos profesionales coinciden en que, por primera vez en su vida, este año decidieron no ir a votar. La edad ya los exime de la obligatoriedad. Nadie a su alrededor intenta convencerlos de que lo hagan. Otros cuentan que irán el domingo a las urnas, pero “sin ningún entusiasmo”. Esa mezcla de desilusión, desgano y apatía parece definir el clima que envuelve a la ciudadanía ante la elección de medio término.La mirada sobre la Argentina gana espacios en Estados Unidos en círculos políticos, económicos y diplomáticos, think tanks, redes sociales y hasta en ciudadanos que siguen medios de comunicación de alcance global. Nunca antes la situación del país había acaparado tanta atención y generado un nivel de debate semejante. Los diarios internacionales reflejan la realidad argentina -y opinan sobre la coyuntura- con una frecuencia inédita, cuando faltan apenas días para las elecciones de medio término.Si bien el proyecto político que lidera Javier Milei captó desde sus inicios, en 2023, una alta expectativa mediática a nivel mundial, con el foco puesto en su experimento libertario y “anarcocapitalista”, el alineamiento total con Donald Trump y el reciente auxilio financiero norteamericano en medio de la crítica situación que atraviesa el Gobierno llevaron a otra escala los flashes sobre la Argentina.En la recta final de la campaña, un nuevo episodio de violencia se registró este martes en la ciudad de Formosa, cuando militantes de La Libertad Avanza (LLA) y de sectores afines al peronismo se enfrentaron a los golpes en la Plaza San Martín, en una disputa de poder por el espacio público.Según denunciaron dirigentes libertarios, una militante de LLA resultó herida luego de ser atacada por un dirigente vinculado al oficialismo provincial de Gildo Insfrán.“Los militantes gildistas nos golpearon con el puño, con cintos y palos. La policía, brazo armado de Insfrán protegió a los violentos”, denunció en sus redes sociales la diputada provincial Gabriela Neme. La legisladora, que estuvo presente en el lugar, acompañó su mensaje con un video que da cuenta del violento escenario desatado este miércoles por la tarde.Leé la nota completa acáWall Street puso un pie en Buenos Aires o, mejor dicho, tres aviones privados. La llegada de varios protagonistas de la city americana -y otras importantes personalidades del mundo financiero- coincide con la tensión cambiaria, la renovación del gabinete y las elecciones, pero, en rigor, se debe a la realización en esta ciudad de un evento global del banco de inversión JP Morgan, uno de los más importantes del planeta.A las 6.26 llegó al aeropuerto de Ezeiza un primer avión, proveniente de Nueva York, según la base de información de Aeropuertos Argentina 2000. Casi media hora después, a las 7, arribó un segundo vuelo privado. Y el tercero lo hizo veinte minutos más tarde.No es una visita menor en el actual contexto. JPMorgan es uno de los bancos que participa de la recompra de bonos anunciada por el Gobierno y de un posible préstamo privado por US$20.000 millones.Leé la nota completa acáSe podría decir que la renuncia adelantada de Gerardo Werthein a la Cancillería era el último acto de la campaña proselitista del Gobierno. Una campaña que cuando dejó de ser accidentada fue para convertirse en catastrófica. Pero nunca hay que dar por terminado el vía crucis. La vida sigue dando sorpresas. A última hora, cuando ya estaba claro el daño ocasionado por Werthein, Mariano Cúneo Libarona anunció que el lunes no le ven más el pelo. Más allá de esta estadística, que el ministro de Relaciones Exteriores dimita a pocos días de unas elecciones inciertas, cuando el principal eje de la vida pública, que es la relación con los Estados Unidos, pasa por su escritorio, no obedece a la mejor estrategia de marketing. Sobre todo si inicia una corrida. De todos modos, estas desgracias tienen para Milei un efecto positivo: cada vez necesita menos votos para, el próximo domingo, dar la impresión de que obró un milagro electoral.Leé la nota completa acáMariano Cúneo Libarona transita sus últimas horas dentro del gabinete de Javier Milei. La decisión ya está tomada. El ministro de Justicia se irá luego de las elecciones del próximo domingo. Según pudo saber LA NACION, ya tiene escrita su carta de renuncia y solo resta que se reúna con el Presidente. Si no hay sorpresas, esa conversación, cara a cara, será el mismo domingo o en las primeras horas del lunes.Leé la nota completa acá¡La Argentina seguirá existiendo! Los bares estarán abiertos, los comercios también, los trabajadores madrugarán para llegar a tiempo a sus labores, algunas personas se curarán y otras se enfermarán, etc. Los periodistas, luego de repasar los datos que surjan de las urnas, les prestarán atención a las inevitables múltiples lecturas que generarán los resultados, al tiempo que seguirán –minuto a minuto– la evolución de “los mercados”.Leé la nota completa acáManuela Castañeira encabeza una de las alternativas de izquierda que aparecerán en la oferta electoral de la boleta única de papel en la provincia de Buenos Aires y apalanca su campaña con la expectativa de ganar una banca en el Congreso Nacional en una propuesta de elevar el Salario Mínimo Vital y Móvil a $2 millones. En una entrevista con LA NACION, la postulante del Movimiento Avanzada Socialista explica por qué considera clave ese aumento salarial, discute que la juventud se haya volcado hacia la derecha y argumenta los motivos de la división entre su espacio y el Frente de Izquierda. “Es necesario discutir una Asamblea Constituyente”, sentencia.Leé la nota completa acá
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Una crisis de burnout le permitió crear una terapia que sigue Manu Ginobili y Pepe Sánchez
La historia de Nacho Monti, creador de la terapia postural holística, que estará en el Bienestar Fest 2025
» Leer más...
Imagen Noticia
Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este miércoles 22 de octubre
El organismo previsional empieza hoy con el pago de las jubilaciones que superan el haber mínimo, de acuerdo al número de DNI de sus titulares
» Leer más...
Imagen Noticia
“Solo dormí con él una noche”: de Melissa Joan Hart a Sandra Bullock, siete famosos que tuvieron una aventura en secreto
Desde Melissa Joan Hart y Ryan Reynolds hasta Colin Farrell y Elizabeth Taylor, celebrities que vivieron un apasionado romance lejos de los flashes y que, al contarlo, dejaron en shock a sus fans
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto cobra un trabajador de call center en octubre de 2025
El rubro recibe un ajuste salarial en el décimo mes del año; cuál es la cifra que corresponde a cada categoría
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto gana el personal de la Gendarmería Nacional en octubre de 2025
Los miembros de esta fuerza de seguridad reciben una suba en sus salarios en el décimo mes del año; cuánto corresponde cada categoría
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmlibertadlamadrid.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmlibertadlamadrid.com.ar/.
Enviar mensaje
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    FM Libertad 104.7 Mhz

    Facebook: Fmlibertad La Madrid
    Correo: cesaro_6@hotmail.com
    Tel 1: 2286 413462
    Tel 2: 2284 610043
    Fijo: 2286 471321

    General La Madrid - Buenos Aires
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra